
«Falta de tiempo para tu salud hoy, falta de salud para tu tiempo mañana«
Thibaut
Como
Presencial
A propósito
Técnica complementaria que consiste en colocar imanes naturales de cargas positivas y negativas sobre el cuerpo con el fin de nivelar el pH (el pH es el potencial de hidrógeno o grado de acidez o alcalinidad que contiene el agua en nuestro cuerpo), para que así el organismo humano recupere su homeostasis.
La colocación de los pares biomagnéticos están asociados a puntos de acupuntura de la Medicina Tradicional China.
Qué fue primero la basura o las moscas/larvas?, ¿qué propicio la permanencia y expansión de ellas? Qué pasaría si limpiamos y lavamos el contenedor de la basura en vez de atacar con insecticida a las moscas/larvas? Limpiar el terreno implica la no proliferación de los organismos patógenos que en exceso son nocivos y lo que los campos magnéticos generan es que el terreno biológico recupere sus capacidades de auto regularse y recupere su pH adecuado (±7.3) para la sangre, sudor, lágrimas y el pH apropiado para cada uno de los órganos del cuerpo humano. Por lo tanto, corrigiendo el terreno, los microorganismos pierden dicho terreno favorable para su reproducción de manera patógena.
Principales beneficios
- Aumento de la circulación sanguínea,
- Regeneración celular,
- Favorece la cicatrización y el callo en la fractura ósea
- Prevención del envejecimiento de la piel
- Relajación muscular
- Disminución de la inflamación
- Detox


Como actúa?
- Vasodilatación (Aumento de la presión parcial del oxígeno en los tejidos): Un efecto particular de los campos magnéticos es el aumento de la capacidad de disolución del oxígeno atmosférico en el agua y, por tanto, en el plasma sanguíneo. Con ello, la presión parcial del oxígeno puede incrementarse notablemente. Este aumento local de la circulación conduce a un mayor aporte de oxígeno, tanto en órganos internos como en zonas distales, lo que mejora su trofismo.
- Fijación del calcio en el hueso. Un efecto importante es su capacidad para el estímulo trófico del hueso y del colágeno, efecto ligado a la producción local de corrientes de muy débil intensidad por el mecanismo de la piezoelectricidad. Ayuda en osteoporosis general o localizada, síndrome de Sudeck, retardos de osificación y pseudoartrosis (falta de unión en un hueso) .
- Fijación del colágeno: Los campos magnéticos estimulan la producción de colágeno, lo cual es de interés tanto en los procesos de cicatrización como para la prevención del envejecimiento de la piel.
Aplicando campos magnéticos a cultivos de condroblastos, se ha observado un aumento en la síntesis del colágeno (Basset y Frank). Se ha comprobado además, un incremento en la conversión de 3H-prolina en 3H-hidroxiprolina, en cultivos de células óseas embrionarias, expuestas a la acción del campo magnético (Jackson y Basset). Dado que el colágeno forma la substancia intercelular, es posible encontrarlo, en distintas proporciones, en todo el organismo.
Los ligamentos, las fascias musculares, el estroma de la membrana sinovial presentan fibras colágenas en disposición laxa. El cartílago articular muestra una trama de fibras colágenas en una matriz de substancia fundamental de proteoglicanos. En los huesos, el colágeno junto con los mucopolisacaridos y mucoproteínas constituyen la materia orgánica, y representan un 25% del tejido óseo.
Se ha reportado que, la aplicación de campos magnéticos produce efectos benéficos, en la reducción del proceso inflamatorio y la detención del proceso degenerativo fibrinoide, originados en la ruptura del tejido conectivo. - Relajación muscular: Los campos magnéticos tienen un importante efecto de relajación muscular, tanto sobre la fibra lisa que constituye las paredes de los vasos sanguíneos, el tubo digestivo y las vías urinarias, como en la fibra estriada que constituye la musculatura fundamental del esqueleto. Este efecto de relajación se debe a la disminución del tono simpático o del nivel de contracción involuntaria de estos músculos. Esta acción sobre la fibra estriada supone un efecto relajante o, en su caso, descontracturante sobre el músculo esquelético.
En su actuación sobre la fibra lisa, el par biomagnetico presenta un efecto relajante y antiespasmódico en espasmos digestivos, de las vías biliares y de las vías urinarias así como en el asma. Para influir en estas acciones se producen efectos tanto a nivel local en el sitio de lesión, como a nivel central lo que trae consigo de modo general una disminución del tono simpático y un efecto de relajación o de sedación global. - Efecto antinflamatorio o antiflogístico: Tiene como base fisiológica los efectos a nivel circulatorio, de restauración del flujo sanguíneo del extremo arterial al extremo venoso del capilar, esto permite por una parte la llegada de oxígeno, nutrientes, y otras materias primas del metabolismo celular, además del arribo de células del sistema defensivo al lugar de lesión; por otra parte ayuda a eliminar todas las sustancias y elementos de desecho del metabolismo celular, así como los elementos retenidos derivados del proceso inflamatorio que muchas veces son responsables de complicaciones y mayores molestias para el paciente. Todo esto apoyado además por el efecto de regulación del transporte de la membrana celular y la activación de diferentes proteínas y/o enzimas a nivel plasmático, repercute de forma efectiva en la disminución de dos problemas principales presentes en un número importante de enfermedades; la hipoxia, y el edema.
- Detox: La sinapsis de las células nerviosas se produce por un intercambio de iones, cuyos impulsos eléctricos llegan hasta el cerebro para enviar señales de reparación. El par bio magnético contribuye a un aumento de la tensión de la sinapsis, lo que significa una mayor resistencia al dolor y gracias a la mayor oxigenación y mejor suministro de sustancias asimilables, hace que las sustancias nocivas y los productos metabólicos se eliminen más fácilmente de las células.
CONTRAINDICADO
Mujeres embarazadas de alto riesgo, personas medicadas por cáncer, persona diagnosticada con problemas cardiacos y/o marcapasos. Personas con crisis epilépticas, persona con tratamiento de anticoagulantes.
MODALIDADES
-
Se recomiendan 6 sesiones, una por semana. Al finalizar la sexta sesión se evaluará si requiere mas sesiones.
La primer sesión tiene una duración de 60 min. Sesiones posteriores la duración es de 50 minutos.
Inversión: 100 CHF por sesiónLos campos magnéticos generados por los imanes no curan por sí mismos, por supuesto que esta terapia es un factor importante, pero existen un gran número de agentes externos que el consultante debe ser consciente en modificar, tales como la alimentación, sueño, estrés, campos magnéticos inadecuados, etc. Por ejemplo el estrés, de acuerdo a la psiconeuroinmunoendocrinologia genera una respuesta hormonal desde la hipófisis hasta las glándulas adrenales creando adrenalina y cortisol, induciendo una baja respuesta del sistema inmunológico, o por otro lado, si su alimentación no es la adecuada, seguirá intoxicado e incluso su energía vital no será suficiente. Es importante resaltar que el par biomagnético no reemplaza el tratamiento médico convencional y puede usarse para complementar el tratamiento médico.
Mas información
IONES
Un átomo o molécula en estado neutro tiene un núcleo positivo y una nube de electrones negativos, que giran alrededor del núcleo. Si el átomo tiene un electrón en exceso, el conjunto se llama Ion negativo por tener mas carga negativa (electrones) que las positivas del núcleo. Si falta algún electrón se llama Ion Positivo por predominar la carga positiva del núcleo sobre la nube de electrones negativos. Los iones influyen en nuestros procesos biológicos y psíquicos; la ionización del aire es fundamental en la creación y mantenimiento de cualquier vida. El desequilibrio iónico del aire hacia un exceso de iones positivos es perjudicial para los seres vivos.
Los iones se producen espontáneamente en la naturaleza por radiaciones cósmicas, fenómenos meteorológicos (tormentas, rayos, vientos, etc), por saltos del agua, por radiaciones de la tierra y otras causas diversas. Los lones positivos suelen producirse por fricción de masas de aire entre sí, siendo el fenómeno especialmente notable en las horas previas a la tormenta. En días húmedos y polvorientos los iones negativos desaparecen al adherirse al polvo y al agua. Cuando la tormenta ha pasado, el aire fresco nos renueva y sentimos una mayor vitalidad. Esto es debido a que los relámpagos han creado un exceso de iones negativos con respecto a los iones positivos previos a la tormenta.
Las zonas montañosas son lugares de especial ionización negativa, porque los estratos rocosos son más radiactivos que la corteza común y la radiactividad de la tierra origina ionización negativa en la atmósfera. Además, el aire está más limpio de polvo que como dijimos es un gran destructor de la ionización.
RADICALES LIBRES
Son moléculas hiperactivas con un desequilibrio en sus electrones (desaparecidos o robados), que son capaces de oxidar rápidamente a otras moléculas; iniciando verdaderas reacciones en cadena que dejan en su paso daños en la ordenación molecular. Los radicales libres se hacen patentes a través de la oxidación celular, es decir, la pérdida de electrones por parte de las células y desde esta perspectiva el par bio magnético nos beneficia:
Ceder electrones donde hay oxidación
Equilibrar las cargas positivas y negativas a nivel bioquímico (recuperar su pH adecuado) por tanto recuperan su capacidad de autorregularse y su capacidad de auto sanación.
ACIDEZ Y ALCALINIDAD
El exceso de acidez fuerza al cuerpo a pedir minerales -incluyendo sodio, calcio, potasio y magnesio- de los órganos vitales para neutralizar el ácido y removerlo de manera segura del cuerpo. Como resultado de esto, el cuerpo puede sufrir una severa y prolongada “corrosión” debido a una alta acidez, condición que puede estar no detectada por años. Por lo tanto, cuando hay ácido en exceso que debe neutralizarse constantemente, nuestras reservas alcalinas se vacían dejando al cuerpo en un estado débil. Como resultado de esta acción suelen manifestarse la obesidad, la disminución de inmunidad, falta de energía y todas las enfermedades relacionadas al ácido a las que estamos expuestos, incluyendo el cáncer, diabetes, osteoartritis y muchas más.
En un tejido sano el pH es generalmente neutro y tiene un pH de 7.3; cuando sube o baja de esta medida se mueve hacia la acidez o alcalinidad y este medio es propicio para que vivan y se desarrollen las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos, que al multiplicarse por la de modificación del terreno tienden a actuar contrariamente a la salud humana. Al disiparse la acidez anormal del cuerpo, le quitamos el medio ambiente favorable al microorganismo que creció impropiamente generando padecimientos, por lo cual en la mayoría de las veces éste es reducido o muere; y en consecuencia la persona tratada empieza a sentir una notable mejoría.
Piel: Abscesos, Úlcera, Quemaduras, Acné , Celulitis, Psoriasis, Envejecimiento.
Sistema Nervioso: Angustia, Ansiedad, Cefalea tensional, Insomnio, Lesiones nerviosas, Parálisis, Neuralgias, Herpes zoster, Neuritis, Parálisis facial, Parkinson.
Cerebrovascular: Esclerosis múltiple, Trastornos de la memoria, Síndrome de Guillain-barre, Polineuropatía nutricional y diabética, Traumatismo.
Aparato respiratorio: Asma bronquial, Bronquitis, Insuficiencia respiratoria, Sinusitis.
Aparato Cardiovascular: Anemia, Hemorragia, Hipertensión arterial, Várices, Angina de pecho, Arritmias, Flebitis, Ulceras varicosas, Linfedema, Pie diabético.
Aparato digestivo: Atonía del colon o intestino perezoso, Atonía estomacal, Cálculos biliares (vesiculares), Colon irritable, Cólicos biliares, Cólicos estomacales e intestinales, Colitis aguda, crónica y ulcerosa, Dispepsia e indigestión, Gastritis aguda y crónica, Hepatitis, Hemorroides, Meteorismo (gas en el colon por fermentación intestinal), Constipación crónica.
Aparato osteomioarticular: Calambres musculares, Artritis, Fracturas, Gota (Artritis úrica), Dolor de espalda, Artritis reumatoide, Artropatía aguda, Osteoartrosis, Contusiones, Luxaciones, Bursitis, Estados postraumáticos, Lumbociatalgia, Osteoporosis, Cervicobraquialgia, Dorsalgias, Lumbalgias, Coxartrosis, Espondiloartrosis, Gonartrosis, Síndrome de túnel carpiano, Espolón calcáneo, Tendinitis aquiliana, Desgarros musculares, Epicondilitis, Esguinces, Hematomas, Hernia de disco, Osteomielitis, Pseudoartrosis, Retardo de consolidación ósea, Hombro doloroso , Calcificaciones, Atrofia de Sudek, Injertos óseos, Sustitución protésica, Lesión ligamentosa, Tenosinovitis, Síndrome compresivo radicular cervical y lumbar, Síndrome vertiginoso de origen cervical, Mielopatía espondilótica cervical, Espondilitis, Hallux valgus sintomático.
Aparato Urinario: Cálculos en los riñones (renales), uréteres y vejiga, Cistitis, Nefritis, Nefrosis, Prostatitis, Orquitis, Uretritis, Enuresis.
Aparato ginecológico: Fibromas, Infertilidad femenina, Reglas abundantes, Reglas ausencia (Amenorrea), Reglas con frecuencia o ritmo irregular, Reglas dolorosas (Dismenorrea), Cervicitis, Síndrome premenstrual, Herpes genital, Várices pelvianas, Enfermedad inflamatoria pélvica.
Oftalmología: Glaucoma, Retinopatías diabéticas, Conjuntivitis, Cataratas, Presbicia, Ulcera de córnea.
Otras: Tumores benignos, Estados postquirúrgicos.

TERAPIA MAGNETICA, REFLEXOLOGIA Y APOYO NEURONAL
Presencial
En una sola sesión de 90 minutos se realiza la aplicación del par biomagnético en aquellas áreas del cuerpo que haya necesidad (40 min), se realiza reflexología podal (30 min) y al finalizar un acompañamiento para comprender porque el cuerpo grita (dolor o enfermedad), lo que la mente calla (20 min).
Duración 1h30, inversión 150chf